Primero quisiéramos entender, que es un ecosistema? Los ecosistemas son ambientes determinados formados de distintos factores como temperatura, viento, flora y fauna interactuan organizadamente es estructuras complejas.
Vamos a ver Quien nos da Vida!
3. Bosque Estatal de Aguirre entre Santa Isabel y Salinas
4. Bosque Estatal Carite entre Guayama y Patillas.
5. Bosque Estatal de Ceiba en Ceiba
6. Bosque Estatal de Guajataca entre Quebradilla e Isabela
7. Bosque Estatal de Guánica entre Yauco, Guayanilla y Guánica
8. Bosque Estatal de Maricao entre Maricao y Sabana Grande
9. Bosque Estatal de Piñones en Loíza
10.Bosque Estatal de Río Abajo entre Arecibo y Utuado
11.Bosque Estatal de Susúa entre Yauco y Sabana Grande
12.Bosque Estatal de Toro Negro entre Jayuya, Ciales, Orocovis y Villalba
13.Bosque Estatal de Vega en Vega Alta.
14.Bosque Tres Picachos en Jayuya
15.Bosque Nacional del Caribe (El Yunque) entre Rio Grande y Luquillo
Vamos a ver Quien nos da Vida!
BOSQUES
![]() |
Bosque Nacional El Yunque |
Son un conjunto de recursos naturales, suelo, agua, vegetación y vida silvestre que forman un sistema natural de gran valor ecológico, económico y estético .( Áreas naturales con densidad y diversidad de árboles. )
En Puerto Rico hay15 Bosques:
1. Bosque Estatal de Cambalache en Arecibo
2. Bosque Estatal de Boquerón Cabo Rojo y Lajas3. Bosque Estatal de Aguirre entre Santa Isabel y Salinas
4. Bosque Estatal Carite entre Guayama y Patillas.
5. Bosque Estatal de Ceiba en Ceiba
6. Bosque Estatal de Guajataca entre Quebradilla e Isabela
7. Bosque Estatal de Guánica entre Yauco, Guayanilla y Guánica
8. Bosque Estatal de Maricao entre Maricao y Sabana Grande
9. Bosque Estatal de Piñones en Loíza
10.Bosque Estatal de Río Abajo entre Arecibo y Utuado
11.Bosque Estatal de Susúa entre Yauco y Sabana Grande
12.Bosque Estatal de Toro Negro entre Jayuya, Ciales, Orocovis y Villalba
13.Bosque Estatal de Vega en Vega Alta.
14.Bosque Tres Picachos en Jayuya
15.Bosque Nacional del Caribe (El Yunque) entre Rio Grande y Luquillo
CUEVAS Y CAVERNAS
Las cuevas son sistemas naturales que se van formando por el desgate de la roca caliza (roca bien porosa) por el agua subterránea y el agua que se filtra formando depresiones en la superficie de las rocas calizas denominadas como cavernas. Las cuevas tienen tres estructuras en el interior; las estalagtitas-estrucutras en forma de cono que penden del techo. Lasestagamitas, surgen del piso de la cueva hacia arriba y las columnas que surgen de las estalagtitas y estagamita. Las gotas de agua que se filtran despiden ácido carbónico al evaporarse ese ácido va depositándose alrededor del sitio donde se evapora la gota. La deposición de este ácido por la evaporación de gotas de aguas, después de muchos años son los que forman las estructuras internas de las cuevas. El crecimiento de las estrucutras es bien lento. En Puerto Rico hay miles de cuevas y en este ecosistema se encuentran habitando murciélagos que son animales que pertenecen a la clase de los mamíferos. También se enuentran una serie de insectos como las arañas, los guavás, entre otros.
LOS CAÑONES:
Los Cañones son barrancas profundas de rocas creadas por la acción de los ríos mediante el desgaste y la fragmentación.
En Puerto Rico tenemos uno de los cañones más espectaculares concido como El Cañon de San Cristobal tallado por el rio Usabón entre Barranquitas y Aibonito. Sus paredes estan formada principalmente de rocas igneas.Tiene 9 kilómetros de largo. En el fondo hay varias charcas, vegetación abundante, algunas caídas de agua y acántilados con algunas tallas que semejan caras humanas..
MONTAÑAS:
Las montañas son elevaciones considerables naturales de terreno. La mayoría han sido formadas por el arqueo y el plegamiento de la corteza terrestre. También las montañas pueden formarse de cambios en temperatura y presiones en el interior de la tierra que causan levantamientos considerables, estas montañas son de origen volcánico.
En La Cordillera Central de Puerto Rico hay formaciones montañosas de gran diversidad.
Manglares:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario